Clases de fuegos
En esta entrada vamos a hablar en profundidad sobre las clases de fuegos que existen según la norma chilena numero 934. Para empezar hay que tener en cuenta la definición de fuego según la ley: "Una reacción química de oxidación rápida, con liberación de calor, gases, llamas y humo".
Las clases de fuego son las siguientes:
Clase "A": Son los que afectan a combustibles sólidos (ordinarios) que dejan cenizas y residuos sólidos (brazas) al quemarse.
Clase "B": Son aquellos fuegos en que participan combustibles líquidos y gaseosos, principalmente hidrocarburos, se caracterizan por NO dejar residuos al quemarse.
Clase "C": Son los que se producen en equipos eléctricos conectados o energizados.
Clase "D": Son los que afectan a combustibles metálicos, Generan gran cantidad de calor al estar en ignición.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario