EPP
Es un dispositivo de uso individual, destinado a proteger la salud e integridad física del trabajador
los tipos de elementos de protección personal son los siguientes:
Protectores de la cabeza, que en general nos referimos a los cascos de seguridad.
Protección de oídos, que pueden ser de tipo tapones y orejeras, esto varia según la exposición y el nivel sonoro.
Protectores de oreja y de cara: Hablamos de gafas o antiparras y de mascara facial por si el trabajo tiene riesgos de proyección de partículas.
Protección de las vías respiratorias: en este hablamos de filtros de aire de diferentes categorías según las partículas de aire. También equipos aislantes del aire libre, también podríamos incorporar equipos respiradores con estanques.
Protectores de mano y brazos:En este ítem entran los distintos tipos de guantes para distintos trabajos con sustancias o trabajos que pongan en riesgo esa parte del cuerpo, ademas incluimos las manoplas.
Protectores de pies y piernas: principalmente los distintos tipos de calzado de seguridad, ademas los protectores amovibles de empeine y por ultimo las rodilleras.
Protección de la piel: tales como protectores solares y pomadas.
Protección del tronco y el abdomen: Se refiere a chaquetas, chalecos y mandiles contra distintos agentes como perforaciones, cortes y proyección de partículas entre otras. Ademas fajas y cinturones anti vibración.
Y protectores totales del cuerpo, estos se refieren principalmente a los arnés de seguridad, cinturones de sujeción, entre otros.
los tipos de elementos de protección personal son los siguientes:
Protectores de la cabeza, que en general nos referimos a los cascos de seguridad.
Protección de oídos, que pueden ser de tipo tapones y orejeras, esto varia según la exposición y el nivel sonoro.
Protectores de oreja y de cara: Hablamos de gafas o antiparras y de mascara facial por si el trabajo tiene riesgos de proyección de partículas.
Protección de las vías respiratorias: en este hablamos de filtros de aire de diferentes categorías según las partículas de aire. También equipos aislantes del aire libre, también podríamos incorporar equipos respiradores con estanques.
Protectores de mano y brazos:En este ítem entran los distintos tipos de guantes para distintos trabajos con sustancias o trabajos que pongan en riesgo esa parte del cuerpo, ademas incluimos las manoplas.
Protectores de pies y piernas: principalmente los distintos tipos de calzado de seguridad, ademas los protectores amovibles de empeine y por ultimo las rodilleras.
Protección de la piel: tales como protectores solares y pomadas.
Protección del tronco y el abdomen: Se refiere a chaquetas, chalecos y mandiles contra distintos agentes como perforaciones, cortes y proyección de partículas entre otras. Ademas fajas y cinturones anti vibración.
Y protectores totales del cuerpo, estos se refieren principalmente a los arnés de seguridad, cinturones de sujeción, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario